OBJETIVO

Brindar a jóvenes exalumnos salesianos, universitarios y/o profesionales, espacios para continuar con el proceso formativo educativo-pastoral iniciado en el colegio, en perspectiva de una opción de vida que haga aportes significativos a la sociedad y a la iglesia, con estilo salesiano.

DESTINATARIOS

Jóvenes graduados de Once (Exalumnos salesianos o de otros colegios), que estén siguiendo una carrera universitaria, vinculados al mundo de trabajo o profesionales, que quieran dedicar una parte de su tiempo para continuar su crecimiento personal y cristiano, dispuestos a compartir su fe.

METODOLOGÍA GENERAL

La línea transversal en las tres fases del proyecto es la ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA –EJS-. Dentro del proyecto, esta constante se llama “RECREO” y consiste en brindar al joven espacios de formación complementaria como Retiros espirituales, Eucaristías, misiones, Proyecto Laicos, etc.

En general, las reuniones y demás espacios formativos contarán con dos momentos claves: en un primer lugar, el desarrollo del tema específico y en segundo lugar, un momento de oración y formación en línea de la EJS.

Las reuniones se realizarán todos los viernes a partir de las 6:00 p.m. hasta las 8:30 pm

FASES DEL PROYECTO

El proyecto se plantea en tres fases:

FASE 1: Inducción- “Siguiendo el camino”
FASE 2: Créditos - “Mi grupo es…”
FASE 3: Tesis - “Soy buen cristiano y honesto ciudadano”

Las fases reciben estos nombres con el fin de identificarlas con los diferentes procesos de educación superior de manera que:

La Fase 1 se llama Inducción porque, da referencia al acercamiento al mundo universitario y su ubicación espacio-temporal como inicio en la construcción de su proyecto profesional. La Fase 2 se llama Créditos porque, constituye la profundización en las materias específicas de la carrera y la Fase 3 se llama Tesis porque es el proyecto final que todo universitario debe realizar para obtener su título profesional antes de ejercer directamente.

FASE 1: INDUCCIÓN - “SIGUIENDO EL CAMINO”

La convocatoria inicial se realizará a aquellos jóvenes que siendo exalumnos salesianos y universitarios, desean reunirse para compartir con otros jóvenes su tiempo, necesidades, expectativas y conocimientos.

Su objetivo principal es brindar espacios de reflexión y talleres sobre temas de interés general para los universitarios.

También habrá momentos de oración y encuentros lúdicos, generando un ambiente de familia.

FASE 2: CREDITOS - “MI GRUPO ES…”

Luego de conocer a otros jóvenes y sus afinidades, ellos mismos propondrán formar grupos lúdicos-recreativos, apostólicos y comunitarios, que promuevan el encuentro, el liderazgo, la participación, la evangelización y la ciudadanía activa.

Estos grupos tendrán el espacio para su reunión y formación específica donde se espera brindar un acompañamiento en la animación de procesos grupales conforme a las líneas de la Pastoral Juvenil Salesiana.

FASE 3: TESIS - “SOY BUEN CRISTIANO Y HONESTO CIUDADANO”

Se brindarán espacios de formación y asesoría para quienes deseen hacer una opción de vida específica (en línea vocacional) hacia alguno de los grupos de la familia salesiana. Para ello, se propone abrir un Centro de Formación de Salesianos Cooperadores.